Basílica del voto nacional (Pichincha)
La Basílica del Voto Nacional se encuentra ubicada en la región sierra específicamente en la provincia de pichincha, Entre las calles Carchi y Venezuela, centro histórico de Quito. Es la iglesia neogótica más grande de Latinoamérica, esta edificación religiosa está ubicada en el centro histórico de Quito - Ecuador.
La Basílica del voto Nacional es un iglesia con estilo gótico la más grande
de Ecuador. El monumento del papa Juan Pablo
Segundo recibe a los visitantes con los brazos
abiertos. La iglesia se encuentra ubicada específicamente en el Centro
Histórico de Quito este es uno de los lugares turísticos más
visitados de la ciudad de Quito,
la Basilica del voto nacional también es
conocida como basílica consagración de Jesús. Este lugar cuenta con dos figuras antropomorfas: gárgolas y acróteras. Por
ende las gárgolas son uno de los principales distintivos de la Basílica, pero
que a su vez mantiene una relación directa con la época en que fueron
concebidas. Por otra
parte Su diseño, en forma de una cruz gótica,
fue realizado por el arquitecto francés Emilio Tarlier desde 1890.
Los vitrales de la Basílica enmarca las escenas de la
vida de Jesús, y lo que llama la atención es que en el fondo de cada muestra se
encuentra representada la flora del Ecuador, con el nombre de flor utilizada.
Vale mencionar las horas y días en el cual se puede
visitar la basílica del voto nacional: De
09h00 a 17h00, lunes a viernes; 06h00 a 18h30, fin de semana. El costo del
lugar está por alrededor Precio para turistas nacionales: USD 1; Precio
para turista extranjero: USD 2.
Hasta el momento en la Basílica de
Quito se han restaurado aproximadamente 13 cuadros elaborados en el
siglo XVII y en la Colonia. El padre Cristancho dice que cuando finalice este
proceso se las exhibirá en un museo.
La Basílica del Voto nacional lugar donde se pueda
apreciar lo maravilloso que posee el ecuador mediando sus ilustraciones de épocas
pasadas, donde puedes conocer diversas cosas y adquirir gran conocimiento.
Comentarios
Publicar un comentario