Parque nacional Machalilla (Manabí)
En la parte interna del parque y en las zonas aledañas
hay sitios arqueológicos de varias culturas, desde Valdivia hace más de cinco
mil años, hasta la cultura Manteño – Huancavilca, hace quinientos años.
Entre sus principales atractivos turísticos podemos encontra la isla de la Plata y la playa de los Frailes lugares para poder divertirse y estar en contacto con la naturaleza. Forma parte del corredor hidrogeográfico de la cordillera Chongón-Colonche.
La diversidad y variedad faunística del Parque Nacional Machalilla, en las áreas tanto marinas y terrestres, está representada por 81 especies de mamíferos, 270 de aves y 143 de peces. La principal vía de acceso es la carretera que une Puerto López–Jipijapa hacia el norte y La Libertad hacia el sur.
Actividades que se permiten realizar dentro del parque:
Fotografía, caminatas, paseo en bicicleta, campamento, natación, paseo en canoa, buceo de superficie, buceo de profundidad
Servicios turísticos en el parque nacional Machalilla
✔ Restaurantes en Machalilla y Puerto López.
✔ Alojamiento en Machalilla y Puerto López.
✔ Operadoras y Guías de Turismo en Machalilla y Puerto López
✔ Atractivos turísticos en Puerto López - Manabí
Recomendaciones al visitar el parque nacional
· Vestimenta. Ropa ligera y zapatos cómodos para caminar en los senderos
del área. La temporada de observación de ballenas por lo general coincide con
los meses fríos por lo que se recomienda llevar ropa abrigada y rompevientos.
· Observación de ballenas. Esta actividad se realiza durante los meses de junio a septiembre. Se debe contactar a operadores autorizados por el Parque Nacional.
Comentarios
Publicar un comentario